SYD BARRETT: EL MÚSICO QUE RESPLANDECIÓ EN SU LOCO DIAMANTE
- musicacreativacol
- 11 sept
- 3 Min. de lectura
Por: Hember J. Saavedra
@hember.j.saavedra
@musica_creativa_de_colombia

Pink Floyd, para mí, la más grande agrupación de rock psicodélico del mundo y de todos los tiempos.
Hoy presento a Roger Keith Barrett, conocido como “Syd”, el hombre, más que el músico, que co-fundó Pink Floyd y que en un momento de su carrera se encontró con un camino diferente al de la música, el de la “locura”, que en esta sección llamaremos: el infierno de su enfermedad mental.
Barret nació el 6 de enero de 1946 en Cambridge, Inglaterra. Sus padres: Dr. A. M. Barrett (Max) y Win, incentivaron a Syd al estudio y la práctica de la música y el arte en general (con tan solo 15 años solía escribir poesía). A esta misma edad su padre falleció. Por lo que Syd pensó en escribir un libro algún día acerca de los logros de este.
Desde los 11 a los 16 años, Syd Barrett asistió al Cambridgeshire High School for Boys en Hills Road. Después de pasar un tiempo en la Escuela de Arte de Cambridge, viajó a Londres con el fin de asistir al Camberwell Art College donde conoció a Roger Waters, el cual estudiaba en la Politécnica de Regent Street, y posteriormente en 1967, a David Gilmour, quienes le ofrecieron unirse a la banda.
Syd y David Gilmour solían tocar la guitarra; disfrutando de diversos géneros musicales, desde el jazz hasta grupos de blues desconocidos.
Entre viajes, estudio y música, Barrett se fue abriendo paso en la escena musical, como cuando comenzó a tocar la guitarra con Hollerin’ Blues, que en el año 1965 se habían convertido en Those Without.
Paralelamente, Roger Waters, había formado una banda llamada Sigma 6 con amigos de su universidad. Y no fue hasta que dos miembros de los seis integrantes de la banda se marcharon, que Syd Barrett logró ingresar, al igual que Rado “Bob” Klose; los cuales grabaron seis canciones, publicadas en el año 2015.
En 1966 Syd modificó la reconocida Guitarra Espejo Fender Telecaster, que era originalmente blanca, cubriéndola con plástico adhesivo para darle un nuevo cuerpo plateado, para luego instalarle quince discos reflectantes.
Y con esta “obra de arte” en la que había convertido su guitarra, cuando se encontraban en concierto, las luces se reflejaban en los espejos y "enceguecían" a los espectadores, dando así origen a Syd Barrett, la estrella de rock psicodélico.
En una entrevista, Barrett explicó el origen del nombre de la banda (Pink Floyd) a lo cual dijo que este provenía de dos cantantes de blues llamados: Pink Anderson y Floyd council.

Tiempo después, David Gilmour entraría a la banda para finalmente reemplazar a Syd Barrett; pues este comenzó a enfermarse y según algunas publicaciones, su estado de salud mental pudo haberse agravado debido al consumo de LSD. Por ende, Syd, por decirlo de esta manera, viajó a la “locura” para dedicarse a la pintura y a la jardinería.
Barrett, finalmente falleció de cáncer de páncreas en el Hospital Addenbrooke, el 7 de julio de 1966. Luego, en el año 1975, Pink Floyd lanzó la canción: Shine on You Crazy Diamond, del álbum Wish You Were Here, por medio de la cual rendían homenaje a Syd.
Syd Barrett será recordado como uno de los más grandes artistas musicales; guitarrista, compositor y creador de la extraordinaria Guitarra Espejo. Para siempre, «El músico que resplandeció en su Loco Diamante».
Escrito por: 🎸Hember J. Saavedra (31) – Guitarrista y estudiante de Literatura en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Entre acordes y palabras, explora nuevas formas de contar y sonar.