🎶 BIME Bogotá 2025: música que conecta, talento que desborda
- musicacreativacol
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

Por: Juan Daniel Correa Salazar
@juandanielcorrea
@musica_creativa_de_colombia
Bogotá suena, vibra y se transforma con el BIME. Un año más el gran evento musical del ecosistema iberoamericano aterriza en nuestra ciudad, y esta edición lo hace con más fuerza que nunca. El BIME ya no solo es una plataforma para la industria musical, es un verdadero evento de ciudad, con programación abierta al público, espacios para el encuentro profesional y artístico, y un espíritu que cruza fronteras, géneros y generaciones.
Desde Música Creativa de Colombia estamos felices de ser parte de este movimiento. En el primer día, asistimos a un interesante panel sobre música, mercadeo y creatividad, con Álvaro de Luna de Bavaria–AB InBev y Lucas Chavez-Alcorta de Falabella, moderado por Rodolfo Velásquez de COPU Media. Una conversación reveladora sobre el poder de la música como lenguaje emocional y experiencia transformadora. Las marcas ya no venden productos, sino conexiones; experiencias. Y la música —auténtica, poderosa, real— es su mejor aliada.
Sí, la inteligencia artificial está haciendo ruido en la industria y puede ser clave para los comerciales y las campañas, pero es la música original, la que nace del corazón de los artistas, la que le da sentido a todo. Y está más viva que nunca. Para la muestra todo lo que está pasando en este BIME. Y por eso nosotros también estamos aquí, para construir puentes entre la música y el mundo: marketing, sostenibilidad, arte y comunidad. Así trabajamos desde Creatividad en Acción, la agencia de comunicaciones de Música Creativa de Colombia.
Otro momento clave fue oír a Nidia Góngora, poderosa y comprometida voz del Pacífico colombiano, quien nos tocó el alma con esta frase:🗣
“Que nos maten, pero que nos maten cantando.”
Cruda, certera y profundamente verdadera. La música no es solo una profesión: es vida, resistencia, identidad.

🎤 Y el BIME Live está más vivo que nunca. Desde el Centro Felicidad de Chapinero (CEFE), nuevo punto del mapa BIME, se despliega una programación abierta al público con sesiones de escucha, mercado del vinilo, pódcasts en vivo, y la participación especial de KEXP con su host Albina Cabrera, celebrando 15 años de su icónico programa de radio. Allí mismo se grabará en vivo un episodio del podcast El Sonido: Cancioneros y se anunciará el próximo destino de las famosas Live on KEXP Sessions.
Además, el CEFE será escenario de entrevistas para el podcast de Movistar Arena Madrid, con artistas como TIMØ, Nico Hernández y Monsieur Periné. Y ya llega uno de los grandes momentos con el encuentro entre Zeta Bosio (Soda Stereo) y AJ Ramos (Google & YouTube) para reflexionar sobre el presente y futuro del rock latino.
🎶 En los showcases, la música brilla. Todos los días el Distrito Creativo de la Calle 85 es el epicentro del talento emergente con más de 60 artistas en escena. Algunos de los shows que ya nos han marcado:
✨ Lucas Hill, frescura y autenticidad:

🔥 Telebit, poderosos; encendiendo la noche con energía y potencia:

🎧 Chell, conectando con el público y calentando la fría noche bogotana:

🎤 Y un cierre inolvidable con ElNiko Arias, el barbero, la gran apuesta de Merlín Producciones, producido por el talentoso y querido amigo de Música Creativa de Colombia, Juancho Valencia, ¡Qué nivel!:

Y lo que viene, va a estar potente. Entre los artistas que veremos en escena están:
Immasoul (MX), con su ritmo afrocaribeño.
Esteban Rojas (CO), explorando su universo sonoro.
León Benavente (ES), con su poderoso indie rock.
Te vi en un planetario (MX), llevando el dreampop a otra galaxia.
🎧 Y atención: el jueves 8 a las 11:30 p.m., BIME cierra con un “Bonus Track” especial, un DJ set de Zeta Bosio en Gaira Cumbia House (evento con boletería).
🌍 BIME es más que un evento: es un latido colectivo. Y nosotros lo sentimos en cada acorde, en cada encuentro, en cada idea que cruza una tarima o una sala de conversación. Porque la música lo es todo, en la vida, y en este BIME.
Y, ¿cómo no?, las leyendas siempre nos acompañan, por eso cerramos esta nota con la mirada y el buen guiño del gran Diomedes Díaz:

🎶 Que viva la música.🎤 Que viva Bogotá.🌎 Que viva el BIME.
Commenti