top of page

2025: el año en que Colombia le subió el volumen

Por: Música Creativa de Colombia

Foto: Jeison Jiménez en concierto - Vía @eventossírvalopues
Foto: Jeison Jiménez en concierto - Vía @eventossírvalopues

La música colombiana vive un momento histórico. Con conciertos masivos, artistas que rompen fronteras y una escena diversa que no deja de renovarse, el país se consolida como uno de los epicentros musicales de América Latina. Esto es lo más destacado del año… hasta ahora.


Bogotá, escenario continental


La capital se ha convertido en una potencia de los grandes eventos. Con Estéreo Picnic atrayendo a más de 170.000 personas y una agenda llena de conciertos internacionales, Bogotá se posiciona como el corazón musical del continente, con un impacto cultural y económico sin precedentes.


Conciertos que marcaron el año


  • Yeison Jiménez llenó El Campín el 26 de julio en una noche histórica para la música popular.


  • Luis Alfonso sorprendió con un concierto callejero en el centro de Bogotá como antesala de su show en octubre.


  • Ryan Castro anunció su único concierto del año en Colombia: será el 31 de octubre en el Coliseo MedPlus, dentro de su Sendé World Tour.


El folclor también brilla


El Festival Vallenato al Parque 2025, que se celebrará el 2 y 3 de agosto, reúne a grandes como Poncho Zuleta, Karen Lizarazo y Jorge Celedón, junto a nuevas voces que revitalizan el género en clave urbana y moderna.


Nuevos sonidos, nuevas fusiones


Colombia es tierra fértil para la innovación: proyectos como Malalma o Ëda Díaz fusionan cumbia, electrónica y sonidos ancestrales, mientras el boom de la música electrónica crece a ritmo de festival: se confirmó el EDC Medellín 2026 y los streams del género aumentaron un 600 % en Spotify.


Karol G: identidad, moda y trópico

La artista paisa lanzó su experiencia “Tropicoqueta” en Medellín, mezclando música, diseño y cultura urbana. Además, en su nuevo disco explora géneros como el merengue y la salsa, reafirmando el poder del sonido latino en el mundo.


Foto: Karol G - Vía Instagram
Foto: Karol G - Vía Instagram

Lo que viene: más música, más Colombia

Para el segundo semestre del año, se esperan lanzamientos de artistas emergentes, giras internacionales y festivales que seguirán poniendo a Colombia en el mapa. La música no se detiene, y 2025 promete cerrar con más volumen, más diversidad y más creatividad.


Síguenos en Instagram como: @musica_creativa_de_colombia; para conocer más de estas historias que se escriben a ritmo propio.

bottom of page